En Canarias hemos pasado de no tener ninguna plaga en los cultivos a tenerlas casi todas, por culpa de la desidia de los responsables de los controles fitosanitarios en puertos y aeropuertos, y a la irresponsabilidad de los importadores, que hacen todas las trampas posibles para traer vegetales sin respetar la legislación. Más plagas equivale a más pesticidas, con el aumento de los costes de producción que eso conlleva, debilitando aún más la economía de los agricultores, y más venenos en nuestros pozos y nacientes.
Juan Hernández, Secretario Insular de COAG Gran Canaria, considera “continúa la pasividad del Gobierno de Canarias, que permite que estos hechos permanezcan impunes” y recomienda a la Administración que “los inspectores hagan su trabajo”.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, Coag Canarias "ha detectado la entrada de piña tropical y mangos procedente de Sudáfrica". Según indican miembros de Coag Canarias en un comunicado, "los contenedores descargan primero los pales de naranja, para luego colar estos productos en el mercado interior sin haber pasado los controles fitosanitarios".
Así mismo, se ha detectado "partidas de papa procedente de Chipre, que llegan incluso con tierra –algo que está prohibido para evitar la entrada de plagas en los cultivos de las Islas-".
Juan Hernández, Secretario Insular de Coag Gran Canaria, considera “continúa la pasividad del Gobierno de Canarias, que permite que estos hechos permanezcan impunes” y recomienda a la Administración que “los inspectores hagan su trabajo”.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario